Este encuentro busca fomentar las redes de colaboración entre científicas y científicos de la Facultad de Ciencias y representantes del entorno socioeconómico regional, mediante ruedas de negocios y actividades de networking.
Los proyectos institucionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Science Up e InES I+D y la Oficina de Transferencia y Licenciamiento lanzan la segunda versión del evento “Science Match Up: Descubre tu Partner Tecnológico en la PUCV”, que incentiva el networking entre la academia y la industria.
La jornada, dirigida a académicas y académicos de la Facultad de Ciencias y actores del sector productivo de la Región de Valparaíso, se llevará a cabo en el Campus Curauma, el miércoles 28 de mayo a partir de las 10:30 horas.
Quienes estén interesados/as en asistir, deben inscribirse en uno de los siguientes formularios:
Cabe señalar que, el evento “Science Match Up” se encuentra especialmente dirigido a la comunidad perteneciente a la Facultad de Ciencias PUCV; sin embargo, para los miembros de la comunidad académica de la Facultad de Ingeniería que estén interesados en potenciar un futuro colaborativo entre la Universidad con el sector socioeconómico, los proyectos InES I+D junto con la OTL de la PUCV realizarán una primera versión del “Engineering Match Up”, durante el segundo semestre 2025.
Firma licenciamiento tecnología “Ayen”
Este año la jornada contará con un hito relevante para la tecnología “Ayen: Gel Dental”, esto es, la firma del contrato de licenciamiento entre la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la empresa farmacéutica Santepharma.
Este contrato permitirá lanzar el producto al mercado e iniciar su comercialización. La innovadora tecnología, que posee propiedades anti-cariogénicas y antifúngicas, fue desarrollada por la Dra. Leda Guzmán, académica del Instituto de Química de la PUCV, quien participará en la ceremonia de firma del contrato.
Presentación fondos academia-empresa
Además, se presentarán los distintos financiamientos disponibles por parte de la Universidad para fomentar la colaboración con el sector productivo. Desde Science Up, se difundirá el programa “VincuLab”, que busca fomentar y fortalecer la vinculación entre académicas y académicos con una entidad colaboradora del sector productivo, ya sea público o privado.
Por su parte, la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación (VINCI), a través de la Dirección de Innovación y el proyecto InES I+D promueven el programa “Innovación para la Vinculación Socioproductiva”, dirigido a académicos/as e investigadores/as PUCV, el que tiene por objetivo apoyar las iniciativas, tecnologías y/o proyectos en dos líneas de financiamiento; proyectos en etapas tempranas o con potencial de impacto.
Posteriormente, en el Casino del Campus Curauma se llevará a cabo la rueda de negocios entre los distintos asistentes al evento, junto a un cóctel de networking.