Autor Juan Escrig Murúa, columna publicada por Cooperativa.cl Marzo marca el inicio de un nuevo año académico en el hemisferio sur. Los pasillos se llenan de vida con el regreso…
Ver másPor Juan Escrig Murúa, decano de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile, publicada en Cooperativa.cl En el marco del Día Mundial de la Creatividad y…
Ver másLa divulgación acerca de mujeres en la ciencia y sus contribuciones, es esencial para combatir estereotipos de género que aún prevalecen en nuestra sociedad, y que podrían limitar la elección…
Ver másCon un proyecto de educación científica, GeoSpace Math de la Facultad de Ciencia ganó Bootcamp Science Up. Una iniciativa que en la etapa de talleres de este programa realizó una…
Ver másColumna de opinión Esta interrogante aparece de forma continua cuando se piensa en incorporar acciones que impulsen la participación de las mujeres en la ciencia. Algunos señalan, que ya no…
Ver másDr. Juan Escrig, Decano de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile e investigador de CEDENNA. Hay tres temas que preocupan a las universidades chilenas que…
Ver másLa curiosidad es el motor de estas iniciativas literarias, que logran vincular las inquietudes de las nuevas generaciones con el conocimiento, sumándolas a los nuevos desafíos de la sociedad. En…
Ver másEl Programa tiene por objetivo vincular las universidades que conforman el Consorcio Science Up mediante proyectos de colaboración de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con el sector productivo. Desde hoy…
Ver másColumna de opinión publicada en La Tercera por el equipo académico y gestor del Eje de Liderazgo y Participación Femenina del Consorcio Science Up. La existencia de brechas de género…
Ver másCOLUMNA DE OPINIÓN Cabe preguntarse por qué no nos damos cuenta de lo maravilloso que resulta cultivar la ciencia y la tecnología en el contexto de una economía globalizada. La…
Ver más